Kadence vs Divi: ¿Cuál Tema WordPress te Conviene Usar?

Kadence vs Divi

Estás aquí porque WordPress te tiene en un nudo, ¿verdad? Específicamente, el duelo de titanes: Kadence vs. Divi.

Has leído artículos. Has visto videos. Y probablemente tu cerebro se siente como puré de papas tratando de decidir cuál es el «mejor».

Relájate. Respira.

Estoy aquí para quitarle la tapa al refresco. Para darte la charla REAL, sin pelusa, como si estuviéramos en mi entorno (virtual) y te estuviera contando el chisme más jugoso sobre estos dos. Porque, seamos honestos, elegir tu tema y constructor es como elegir al padrino de tu hijo digital. Es GRANDE.

Mi misión hoy: Que al final de esto, no solo entiendas la diferencia, sino que SIENTAS en tus entrañas cuál es el indicado para TI. Que digas: «¡AJÁ! ¡ESO ES!» y puedas seguir adelante y construir esa web increíble que tienes en mente.

Así que, ¿listo para que desenredemos este lío juntos? Vamos.

Kadence vs Divi Resumen Ejecutivo sobre Para las que ODIAN esperar

Sé que tu tiempo es oro. Así que aquí está la versión corta y picante:

  • Kadence: Piensa en el como la amiga súper eficiente, atlética y que siempre llega a tiempo. Es RÁPIDA como un rayo, ama Gutenberg (el editor de bloques de WordPress, por si eres nueva) y se enfoca en que tu web cargue antes de que puedas decir «Core Web Vitals». Si la velocidad y un código limpio te hacen palpitar el corazón, Kadence te está haciendo ojitos. (Fuente Clave 1, pero créeme, es la comidilla del barrio tech).
  • Divi: Este es la artista del grupo. Que llega con un look espectacular, lleno de accesorios y con una imaginación desbordante. Su constructor visual de «arrastrar y soltar» es como pintar un lienzo digital. Si quieres flexibilidad de diseño hasta el infinito y más allá, y una montaña de plantillas listas para usar, Divi te llama. (Es un clásico por algo).

La trampa (o el giro interesante): Divi SIENTE la presión. Sabe que Kadence le pisa los talones en rendimiento. Por eso están cocinando Divi 5, una reinvención TOTAL que promete ser más rápida y eficiente. (El chisme es REAL!). Así que la película podría cambiar.

En criollo: Si tu web necesita ser Usain Bolt y te llevas bien con el editor de bloques, Kadence debe ser tu elección. Si sueñas con diseñar cada píxel sin tocar una línea de código y quieres un universo de opciones, Divi (especialmente con el ojo en Divi 5) podría ser tu alma gemela.

Ah, y los precios. Divi solía tener ese trato de «pago único para siempre, sitios ilimitados» que hacía babear a las agencias. Kadence tiene opciones gratis y más escalonadas si estás empezando. Más sobre esto luego, prometido.

¿Por qué importa tanto esta elección?

Elegir tu tema y constructor no es solo una decisión técnica. ¡No, señor! Es la base de tu casa digital. Impacta:

  • Cómo se ve tu web: Obvio, ¿no?
  • Cómo funciona: ¿Carga rápido o la gente se va a hacer un sándwich mientras espera?
  • Qué tan fácil es para TI mantenerla: ¿Necesitarás un doctorado en informática o podrás hacer cambios mientras ves Netflix?
  • Si Google te ama (SEO): Sí, esto también.
  • Si tus visitantes se convierten en clientes: ¡Bingo!

Kadence es el «novato» que llegó pisando fuerte. Se ganó a la gente con su promesa de rendimiento brutal y código pulcro, jugando bonito con Gutenberg. Es moderno, ligero y potente. ¡la gente está hablando!

Divi es el veterano, El Rey del baile por mucho tiempo. Su súper poder es un constructor visual donde arrastras y sueltas todo, una navaja suiza para diseñar LO QUE QUIERAS sin saber de código. ¡tiene su club de fans!

Este no es otro artículo aburrido lleno de jerga. Vamos a destriparlos. Compararemos su motor interno, qué tan fácil es usarlos (de verdad), si son veloces o tortugas, qué tan loco te puedes volver diseñando, cómo construyen las «tripas» de tu tema (cabeceras, pies de página, ¡ay!), sus bibliotecas de diseños (¿son un sueño o una pesadilla?), cómo se llevan con WooCommerce si vendes cositas, si tienen IA (¡sí, IA!), precios, soporte y si los desarrolladores pueden jugar con ellos.

Quiero que salgas de aquí sabiendo EXACTAMENTE cuál te conviene. Incluso con ese Divi 5 asomándose en el horizonte.

Bajo el Capó: ¿Qué Traen en la Caja Kadence y Divi?

Imagina que estás comprando un auto. No solo miras el color, ¿verdad? Quieres saber qué motor tiene, los extras. Pues igual aquí.

Kadence WP: El Rey de la Eficiencia Modular

Lo interesante de Kadence es trabajar con WordPress, no en su contra. Su tema y su plugin de bloques son como Batman y Robin, diseñados para brillar juntos dentro de Gutenberg.

  • Kadence Theme (Gratis y Pro): El corazón. La versión gratis ya es la bomba, con un constructor de cabeceras y pies de página que te hará llorar de alegría. La Pro te da más juguetes: elementos de cabecera extra, menús nivel DIOS («Ultimate Menu») y los «Hooked Elements» que son pura magia para personalizar tu tema.
  • Kadence Blocks (Gratis y Pro): Este es el Robin de Kadence Theme. Le da superpoderes a Gutenberg con bloques personalizados que te dejan hacer virguerías (diseños de filas que ni te imaginas, galerías chulísimas, formularios, iconos…). La versión Pro es como si Robin se tomara unos esteroides (buenos): más bloques (modales, contenido que aparece y desaparece como por arte de magia), contenido dinámico (¡más sobre esto luego!) y lógica condicional (mostrar cosas solo a quien tú quieras).
  • Y la pandilla Kadence (Premium):
    • Kadence Shop Kit: Si vendes online, esto es para ti. Personaliza tus páginas de producto de WooCommerce hasta que tu competencia llore de envidia.
    • Kadence Conversions: ¿Quieres que la gente se suscriba a tu lista o compre tus cosas? Pop-ups, banners deslizantes… pero con estilo, sin molestar.
    • Kadence Insights: ¿Quieres saber qué titular funciona mejor? Pruebas A/B dentro de WordPress. ¡Boom!
    • Kadence AI Starter Templates: Dile a la IA de qué va tu negocio y ¡ZAS! Te monta un borrador de web con textos e imágenes. No es magia, es IA.
    • Kadence Cloud (Pattern Hub): Guarda tus diseños de bloques favoritos en la nube y úsalos en otras webs. ¡Hola, eficiencia!
    • Kadence Child Theme Builder: Para las agencias y los pros que quieren crear sus propios «sabores» de Kadence.

La filosofía de Kadence: No reinventar la rueda, sino hacerla MEJOR. Se centra en el rendimiento y en que tú elijas las piezas que necesitas.

Divi (de Elegant Themes): El Ecosistema «Todo Incluido»

Divi es como ese resort de lujo donde todo está incluido en la pulserita. Pagas una membresía y ¡BAM! Tienes un arsenal de herramientas.

  • Divi Theme: El tema estrella, con el Divi Builder ya metido dentro.
  • Divi Builder Plugin: ¿Te gusta otro tema pero quieres el poder de Divi para diseñar? Este plugin es para ti.
  • Extra Theme: Otro tema, estilo revista, perfecto para blogs y sitios de noticias, también con el Divi Builder.
  • Bloom Plugin: Para que la gente te dé su email. Formularios de suscripción y pop-ups.
  • Monarch Plugin: Para que compartan tu contenido en redes sociales como si no hubiera un mañana.
  • Divi AI: ¡La IA de Divi! Genera webs enteras («Quick Sites»), diseños, textos, imágenes y hasta código.
  • Divi Cloud: Tu armario digital en la nube para guardar diseños, módulos, plantillas… y compartirlos con tu equipo o entre tus webs.
  • Divi Teams: Si tienes una agencia, esto te gustará. Gestiona quién de tu equipo accede a qué cosa de Divi.
  • Divi VIP: ¿Necesitas soporte súper rápido? Este es tu pase VIP.
  • Divi Marketplace: Una tienda GIGANTE donde otros venden módulos extra, diseños, temas hijo… para Divi.
  • Divi Dash: Si manejas muchas webs con WordPress, esto te ayuda a actualizarlas y gestionarlas desde un solo sitio.

La filosofía Divi: Darte un universo propio para diseñar, donde el Divi Builder es el rey y te olvidas un poco de cómo funciona WordPress por dentro.

Tabla Comparativa (Pa’ que lo veas clarito)

CaracterísticaKadenceDivi (Elegant Themes)
Tema PrincipalKadence Theme (Gratis/Pro)Divi Theme (Premium, con Builder)
Constructor PrincipalKadence Blocks (Plugin Gratis/Pro, mejora Gutenberg)Divi Builder (reemplaza editor, integrado/plugin)
Módulos/BloquesBloques Gutenberg + Kadence (Gratis/Pro)+200 Módulos Divi
Construcción de TemasKadence Elements (Hooks) (Pro)Divi Theme Builder (Integrado)
Plantillas ListasStarter Templates (Gratis/Premium), Design LibraryLayout Packs (+350), Layouts (+2600), Quick Sites
Para WooCommerceKadence Shop Kit (Plugin Premium)Módulos Woo + Theme Builder (Integrado)
Inteligencia ArtificialKadence AI (Genera webs de inicio, textos)Divi AI (Genera TODO: webs, layouts, texto, imágenes, código)
Nube/ColaboraciónKadence Cloud (Pattern Hub)Divi Cloud, Divi Teams
Plugins AdicionalesConversions, Insights, Child Theme Builder (Premium)Extra Theme, Bloom, Monarch (Incluidos)
Tienda de ExtrasTemas Hijo, Diseños, ExpertosMódulos, Layouts, Temas Hijo, Extensiones
Cómo PagasGratis, Planes Anuales/Para Siempre (con límites de sitios)Premium, Planes Anuales/Para Siempre (antes sitios ilimitados)

La moraleja: Divi te da una caja de herramientas GIGANTE con una sola compra, incluyendo cosas para marketing. Kadence se enfoca en hacer que tu tema y bloques sean la caña en rendimiento, y luego te ofrece «add-ons» si necesitas más (como para ventas o conversiones). Ambas están apostando fuerte por la IA y la nube, ¡porque el futuro es ahora!

¿Es Fácil de Usar o Necesito un Manual de la NASA? (Experiencia de Usuario)

A ver, seamos realistas. Si algo es un dolor de cabeza usarlo, por muy potente que sea, acabará cogiendo polvo.

Kadence: Como en Casa (Si Gutenberg es tu Casa)

Kadence juega en el equipo de Gutenberg. Si ya usas el editor de bloques de WordPress, te sentirás como pez en el agua.

  • La Interfaz: Es el editor de WordPress que ya conoces, pero con los superpoderes de Kadence Blocks. Los ajustes de los bloques de Kadence aparecen en la barrita lateral derecha, igual que los bloques normales. La gente dice que es limpio y no te marea.
  • ¿Cuánto tardo en aprender?: Si ya le das a Gutenberg, la curva es suavecita. Kadence Blocks se siente como una extensión natural. Si eres nueva en WordPress o vienes de un constructor visual tipo «clic aquí, clic allá», necesitarás un poquito de tiempo para pillarle el truco a los bloques. Pero muchos dicen que es amigable para novatas por cómo se integra y por las plantillas de inicio.
  • Cómo trabajas: Vas añadiendo bloques y configurándolos. Los cambios grandes del tema (colores, letras, cómo se ve la cabecera y el pie de página) los haces en el Personalizador de WordPress. Todo se siente «WordPress».

Divi: Tu Lienzo Digital Personalizado

Divi te da su propio estudio de arte visual, separado del editor normal de WordPress. Es el Divi Builder.

  • La Interfaz: Es como magia. Haces clic en lo que quieres cambiar EN VIVO en tu página y ¡voilà! Ves los cambios al instante (eso es WYSIWYG, «lo que ves es lo que obtienes»). Organiza las cosas en Secciones (azules), Filas (verdes) y Módulos (grises). Los controles para cambiar cosas aparecen en ventanitas que flotan y puedes mover. También tiene una vista «esqueleto» (Wireframe) por si te gusta ver la estructura.
  • ¿Cuánto tardo en aprender?: Muchos dicen que es intuitivo para empezar porque es muy visual.PERO, ¡ojo! Tiene TANTAS opciones que al principio te puedes sentir como un niño en una tienda de chuches: un poco abrumada. Dominarlo TODO lleva su tiempo.
  • Cómo trabajas: Arrastras módulos, los sueltas, ajustas sus miles de opciones en las ventanitas flotantes. Para cambiar la cabecera, el pie de página y esas cosas «globales», tiene una sección aparte llamada «Theme Builder». Te saca del WordPress normal mientras diseñas.

Cara a Cara: ¿Con Cuál Me Quedo?

Depende de ti. Si te gusta cómo funciona WordPress por dentro y quieres que todo sea coherente, Kadence te parecerá más natural y quizás más «a prueba de futuro» (porque WordPress va hacia los bloques). Si lo tuyo es diseñar arrastrando y soltando, viendo los cambios al instante, y no te importa aprender un sistema nuevo, Divi puede ser amor a primera vista. Que Divi tenga dos formas de construir (Visual y Esqueleto) es flexible, sí, pero también puede ser un poquito más complicado que el enfoque único de Kadence en el editor de bloques.

Velocidad: ¿Tu Web Volará o se Arrastrará? (Rendimiento)

Esto es CRUCIAL. Una web lenta es como un restaurante con mal servicio: la gente se larga. Afecta cómo te ven tus visitas, cuántas ventas cierras y si Google te pone estrellitas.

Kadence: Nacido para Correr

Kadence se diseñó pensando en la velocidad desde el minuto cero. ¡No es broma!

  • Código Ligero como una Pluma: La gente no para de decirlo: su código es limpio y no pesa.Usa lo mínimo indispensable y evita el «código inflado» que a veces tienen otros constructores.
  • Solo Carga lo que Necesitas: ¡Esta es una de sus magias! Kadence solo carga el CSS y JavaScript de los bloques que usas en CADA página. ¿Qué significa esto para ti? Que tus páginas pesan menos y cargan MUCHO más rápido. Adiós a cargar cosas «por si acaso».
  • Notas de Examen (PageSpeed y Core Web Vitals): En las pruebas de velocidad (como las de Google), Kadence saca notazas, a menudo 95-100. Y cumple con los Core Web Vitals (esas métricas que le chiflan a Google) como un canpeom. Hablamos de tiempos de carga de 1.8 segundos para el contenido principal (LCP) y CERO tiempo bloqueando la página (TBT) en algunas pruebas, ¡e incluso un índice de velocidad de 1.620 segundos!¡Wow!
  • ¿Necesito Optimizar Mucho?: Como ya viene optimizada de fábrica, normalmente necesitas menos «trucos» para que vaya rápida (aunque optimizar imágenes y usar caché siempre es buena idea, ¿eh?).

4.2 Divi: Potente, Pero con Deberes de Rendimiento (Históricamente)

Divi siempre ha sido el chico popular por su cantidad de funciones, pero eso, históricamente, le ha pasado factura en la velocidad. (antes de Divi 5, usaba muchos shortcodes, que son como «atajos» que pueden hacer las cosas lentas).

  • Código y Peso de Página: Divi suele crear páginas más pesadas y cargar más archivos JavaScript y CSS que Kadence, sobre todo si te emocionas añadiendo módulos. Una comparativa mostró que los archivos de Divi eran ¡un 837% más grandes en JS! y dependía de jQuery (una librería un poco antigua), a diferencia de Kadence
  • Notas de Examen (PageSpeed y Core Web Vitals): Aunque Divi ha metido mejoras (como cargar CSS/JS solo cuando se necesita) y dice que saca 100 en sus propias pruebas, las pruebas independientes suelen darle notas más bajas que a Kadence, especialmente en móviles y en páginas con mucho contenido.Puede empezar bien en una web vacía (un 98, ¡Wuaoo!) pero bajar a medida que añades cosas (a un 93/89 en escritorio/móvil, por ejemplo). En esa misma comparativa, Divi sacó un índice de velocidad de 3.967 segundos (frente a los 1.620s de Kadence).
  • ¿Necesito Optimizar Mucho?: Para que Divi vaya fino, a menudo necesitas ponerte el mono de trabajo: caché avanzado, una CDN (Red de Entrega de Contenidos), optimizar imágenes a tope, y gestionar bien los scripts y CSS.
  • ¡PERO ATENCIÓN! El Factor Divi 5: Esto es IMPORTANTE. Divi 5 es como si Divi se fuera al gimnasio y volviera hecho un atleta. Lo están reescribiendo desde CERO para que sea mucho más rápido, estable y escalable. Prometen quitar los shortcodes, usar tecnología moderna y optimizar cómo carga todo. Si cumplen, ¡la cosa podría cambiar MUCHO! Pero hoy por hoy, hablamos de lo que hay.

Tabla Comparativa de Velocidad (Para que no te pierdas)

MétricaKadenceDivi (Histórico / Pre-Divi 5)Divi 5 (Lo que Prometen)
Cómo está HechoLigero, con Gutenberg, carga solo lo necesario Visualmente potente, pero más pesadoRehecho, sin shortcodes, optimizado
PageSpeed (Escritorio)Normalmente 95-100Empieza alto (98), baja con contenido (ej. 93)Apuntan a notas perfectas
PageSpeed (Móvil)Normalmente 90+ Empieza alto (98), baja más (ej. 94 -> 89)Apuntan a notas perfectas
Core Web Vitals¡Excelente! (ej. LCP 1.8s, TBT 0ms, CLS 0)Necesita optimización para pasar bienOptimizado para CWV
Peso Típico de PáginaMás ligera (ej. 1431 KB en prueba)Más pesada (ej. 1678 KB en prueba)Mucho más ligera
Archivos JS/CSSMínimos y solo los necesarios (ej. 5 JS)Más archivos, más grandes (ej. 20 JS)Carga eficiente
Necesidad de OptimizarBaja-Media (lo normal)Alta (caché, CDN, optimizar todo)Reducida (mejoras internas)

Hoy por hoy, Kadence GANA en velocidad y Core Web Vitals gracias a cómo está construida. Y esto no es solo para frikis de la velocidad, ¡afecta a tus usuarios y a tu SEO! Divi 5 quiere cambiar esto, pero hasta que no lo veamos en acción… Kadence lleva la delantera si la velocidad es tu obsesión.

Diseñando tu Sueño: ¿Qué Tan Creativa Puedes Ponerte?

Aquí es donde la cosa se pone divertida. ¿Podrás hacer esa web que tienes en la cabeza o te quedarás a medias?

Kadence: Control Fino desde el Personalizador y los Bloques

Kadence te da un montón de control, pero lo hace «a lo WordPress»: usando el Personalizador para los ajustes globales y los detalles de cada bloque.

  • Personalizador Global (¡Tu Varita Mágica!): Define tus colores para todo el sitio, tus tipografías (de Google, Adobe, o las tuyas propias) para títulos, textos, botones… y cómo se ven tus páginas y entradas en general. Esto hace que tu web sea coherente y cambiar de look sea pan comido.
  • Constructor de Cabecera y Pie de Página (¡Una Joya!): Incluso en la versión GRATIS, tienes un constructor visual para tu cabecera y pie de página que es una gozada. Arrastras, sueltas, y listo. La versión Pro te da AÚN MÁS elementos (¡hasta 20 más! como iconos de cuenta, info de contacto, botones extra…).
  • Control a Nivel de Bloque (¡Al Detalle!): Cada bloque de Kadence (gratis y Pro) viene con un camión de ajustes: espacios (márgenes, rellenos), colores, bordes, letras, si se ve o no en móvil/tablet… Puedes personalizar CADA cosita.
  • ¿Limitaciones?: Aunque es súper flexible, quizás no tenga tantos efectos visuales «WOW» de fábrica (animaciones súper locas, transformaciones 3D) como Divi. Para diseños MUY MUY estilizados, quizás necesites tirar de creatividad con los bloques o un poquito de CSS.

Divi: Poder Visual ILIMITADO en el Divi Builder

Divi es sinónimo de «haz lo que te dé la gana visualmente». Su constructor es un arsenal de herramientas de diseño.

  • Biblioteca de Módulos GIGANTE: Divi trae más de 200 «piezas de puzzle» (módulos) para construir: textos, imágenes, sliders, formularios, cosas para tiendas online… Y si quieres más, el Divi Marketplace tiene módulos de otros desarrolladores.
  • Opciones de Estilo Nivel DIOS: Cada módulo, fila o sección tiene pestañas de diseño con controles para TODO: letras, colores, fondos (¡imágenes, vídeos, degradados, máscaras!), bordes, sombras (como las de Photoshop), filtros, transformaciones (mover, escalar, rotar, inclinar cosas), animaciones, efectos cuando pasas el ratón… ¡Es una locura!
  • Control Global y Eficiencia (¡Para No Volverte Loca!): Divi te deja guardar estilos de módulos como «Presets» para reusarlos. También tiene elementos globales (cambias uno, cambian todos), estilos globales (colores y fuentes para todo el sitio) y variables de diseño para que todo sea coherente. Y con Divi Cloud, guardas tus diseños y los reúsas donde quieras.
  • ¿El Lado Oscuro?: TANTAS opciones, aunque suene genial, puede ser agobiante al principio. Es parte de esa curva de aprendizaje de la que hablábamos.

Comparando el Poder Creativo

La diferencia clave es el cómo: Kadence integra la personalización en el flujo de WordPress (Personalizador + Editor de Bloques). Divi te da un estudio de diseño visual propio y separado.

Divi probablemente te da más «magia» lista para usar si eres diseñadora visual y quieres efectos complejos y un montón de módulos sin tocar código. Kadence puede lograr diseños súper sofisticados, pero para efectos MUY específicos quizás necesites combinar bloques de forma creativa o usar CSS. Eso sí, su sistema de personalización global desde el Personalizador es muy sólido y «muy WordPress».

Ambos manejan bien los estilos globales, pero a su manera. Kadence se apoya mucho en la paleta de colores global del Personalizador y los ajustes de los bloques. Divi usa una mezcla de opciones del Personalizador, «presets» dentro del builder y Divi Cloud.

Construyendo los Cimientos: Kadence Elements vs. Divi Theme Builder

Ya sabes cómo diseñar una página. Pero, ¿y las partes «fijas» de tu web? La cabecera, el pie de página, cómo se ven tus entradas de blog o tus productos… ¡Eso también se puede personalizar!

Kadence Elements (Los «Ganchos» Mágicos)

Kadence Pro tiene una función llamada «Hooked Elements» (o simplemente Kadence Elements). Es como tener un montón de «ganchitos» invisibles por toda tu web donde puedes colgar contenido o plantillas enteras hechas con el editor de bloques.

  • ¿Qué puedo «enganchar»?:
    • Secciones de Contenido: Bloques normales que puedes meter en un montón de sitios (antes/después de la cabecera, del contenido, etc.).
    • Secciones Fijas: Igual que antes, pero se quedan pegadas en la pantalla mientras haces scroll (ideal para banners fijos).
    • Plantillas: ¡Esto es la bomba! Reemplaza partes ENTERAS de tu tema: la cabecera, el pie de página, la barra lateral, cómo se ve una entrada de blog, cómo se ven los productos en una categoría, o tu página 404 (la de «ups, no encuentro esto»).
    • Editor HTML: Para meter código HTML o scripts donde quieras.
  • ¿Cómo lo hago?: Creas estos «elementos» con el editor de bloques de siempre, usando todos los bloques de Kadence y Gutenberg que te dé la gana.
  • ¿Dónde lo pongo?: Eliges un «gancho» de una lista enorme que te da Kadence.
  • ¿Cuándo se muestra? (¡Control TOTAL!): Puedes decidir con una precisión de cirujano dónde y cuándo aparece cada elemento: solo en ciertas páginas, solo para usuarios registrados, solo en móviles, solo durante una semana… ¡Lo que quieras!
  • Flexibilidad: Es súper potente y flexible, muy «WordPress» en su forma de funcionar. Quizás necesites entender un poquito qué son los «ganchos» para sacarle todo el jugo.

Divi Theme Builder (Tu Centro de Mando de Plantillas)

Divi tiene una sección especial llamada «Theme Builder» (Constructor de Temas) para esto.

  • Estructura de Plantillas: Creas plantillas que tienen tres partes: Cabecera Personalizada, Cuerpo Personalizado y Pie de Página Personalizado. Puedes tener una plantilla «por defecto» para todo y luego plantillas específicas para diferentes secciones de tu web.
  • ¿Cómo lo hago?: Diseñas cada parte (cabecera, cuerpo, pie) con el Divi Builder visual, usando todos sus módulos y opciones.
  • ¿Dónde se aplica?: Asignas tus plantillas a diferentes partes de tu web: a todo el sitio, a las entradas, a las páginas, a los productos, a las categorías, a la página 404… Puedes ser muy específica.
  • Contenido Dinámico (¡Importante!): El Theme Builder de Divi usa mucho los módulos de «contenido dinámico» (como «Título de la Entrada», «Imagen Destacada», etc.) para que las plantillas muestren la información correcta de cada página o entrada.
  • Lógica Condicional (¡Más Control!): Además de asignar plantillas, Divi te deja mostrar u ocultar secciones, filas o módulos DENTRO de una plantilla (o página normal) según condiciones avanzadas (si el usuario está logueado, qué día es, qué tiene en el carrito…).

Tabla Comparativa de «Constructores de Temas»

CaracterísticaKadence Elements (Hooks)Divi Theme Builder
Cómo FuncionaCreas «elementos» (con bloques) y los «enganchas» Creas plantillas (Cabecera/Cuerpo/Pie) y las asignas
Interfaz de DiseñoEditor de Bloques de WordPress (Gutenberg)Divi Builder Visual
Cabecera/Pie PersonalizadosCreas un Elemento de Plantilla y lo asignasConstruyes Cabecera/Pie en el Theme Builder
Plantillas de EntradasCreas un Elemento de Plantilla para el contenidoConstruyes un Cuerpo de Plantilla específico
Plantillas de ArchivosCreas un Elemento de Plantilla para el «loop»Construyes un Cuerpo de Plantilla específico
Plantillas WooCommerceUsas Elementos + Shop Kit para productos/archivosUsas Módulos Woo en el Cuerpo de Plantilla
Página 404/BúsquedaCreas un Elemento de PlantillaCreas una Plantilla específica
Condiciones de VisualizaciónSÚPER granular: Páginas, Usuarios, Fechas, Dispositivos…Asignación granular + Condiciones a nivel de módulo (similar)
Contenido DinámicoFuerte, con bloques compatibles (ACF, Pods, Metabox)ESENCIAL, con módulos dinámicos de Divi (ACF, Toolset)

El Theme Builder de Divi es más centralizado y visual si ya eres fan del Divi Builder. Se siente como tener todo en un solo panel. Los Kadence Elements son más «WordPress puro», usando ganchos y el editor de bloques, lo que da una flexibilidad brutal y puede gustar más a desarrolladores o gente técnica. Ambas te dan un control increíble para que tu web sea única. Vuelve a ser la misma historia: ¿extender WordPress (Kadence) o una capa visual completa (Divi)?

Plantillas: ¿Empezar de Cero o con un Empujoncito?

A nadie le amarga un dulce, y las plantillas prediseñadas son ese dulce que te ahorra HORAS de trabajo.

Kadence: Starters Modernas y Diseños con Cabeza

Kadence te da plantillas a través de su plugin «AI Starter Templates».

  • Starter Templates: Tiene entre 70 y 85+ plantillas de sitios completos (depende de quién cuente). Hay gratis y premium (con los planes de Kadence). Cubren muchos nichos (negocios, tiendas, cursos, blogs…).
  • Design Library (Patrones): Además de sitios enteros, Kadence tiene una biblioteca de «patrones» o secciones ya diseñadas (más de 800 premium) que puedes meter en cualquier página con el editor de bloques. ¡Como piezas de Lego!
  • Calidad y Enfoque: La gente adora las plantillas de Kadence por su diseño moderno, limpio y porque están PENSADAS PARA EL RENDIMIENTO. Están hechas con Kadence Blocks y se llevan de maravilla con los colores y fuentes globales de tu tema.
  • Kadence AI: Le cuentas a la IA de qué va tu negocio y ¡PUM! Te rellena la plantilla con textos e imágenes (de código abierto) para que tengas un primer borrador en minutos.

Divi: Un OCÉANO de Diseños Listos para Usar

Divi es FAMOSO por su biblioteca GIGANTESCA de diseños, accesibles desde el Divi Builder.

  • Layout Packs: ¡Más de 350 «packs» temáticos! Cada pack trae varias páginas diseñadas (Inicio, Quiénes Somos, Contacto…) para un nicho específico.
  • Layouts Individuales: En total, ¡son más de 2,600 diseños de página! Una barbaridad.
  • Variedad: Cubre casi cualquier industria o estilo que se te ocurra.
  • Calidad y Actualización: Con tanta variedad, algunos dicen que los diseños más viejos se ven un poco… «vintage» o que abusan de los efectos. Pero Elegant Themes añade packs nuevos cada dos por tres.
  • Divi AI y Quick Sites: Divi también usa IA para generar webs enteras («Quick Sites») o diseños sueltos, usando plantillas premium como base y creando contenido e imágenes coherentes.

Comparando las Bibliotecas de Plantillas

Divi GANA en cantidad y variedad de nichos. Si buscas algo súper específico para un sector muy particular, es más probable que lo encuentres en Divi.

PERO, Kadence compite fuerte en calidad percibida y modernidad. Sus diseños no solo son bonitos, sino que están optimizados para ir rápido desde el principio. Y si te gusta el editor de bloques, personalizar sus plantillas es un paseo.

Usar las plantillas de Divi es fácil dentro del Divi Builder. Las de Kadence se importan y editan en el editor de bloques normal.

Ambos están usando IA para que empezar sea más fácil y rápido, ¡así que parece que esto ha llegado para quedarse! ¿Qué valoras más? ¿Una selección MASIVA (Divi) o una colección más cuidada y orientada al rendimiento (Kadence)? Ahí está tu respuesta.

¿Vendes Online? Hablemos de WooCommerce

Si tu web es una tienda, necesitas que tu tema y WooCommerce sean mejores amigos.

Kadence y WooCommerce: El Dúo Dinámico (con Shop Kit)

Kadence se lleva bien con WooCommerce de base, pero su arma secreta es el plugin premium Kadence Shop Kit.

  • El Tema Kadence ya ayuda: Incluso gratis, el tema tiene cositas para WooCommerce, como un icono de carrito que cambia en la cabecera. Está pensado para funcionar bien con tiendas.
  • Kadence Shop Kit (¡La Magia!): Este plugin (que viene en los bundles Plus y Ultimate, o se compra aparte) es donde Kadence brilla para WooCommerce. Te deja:
    • Personalizar Páginas de Producto a tope: Crea diseños únicos para tus productos con el editor de bloques. Aplica plantillas a todos los productos, a categorías o a productos individuales.
    • Galerías de Productos que Enamoran: Varios estilos de galería (apilado, carrusel…), vídeos en las galerías, galerías por variación de producto…
    • Mejorar la Experiencia de Compra: Muestras de colores/tallas (swatches), tablas de tallas, pestañas personalizadas, vista rápida de productos (próximamente), etiquetas de «Nuevo» u «Oferta», reseñas avanzadas con votos..
    • Optimizar Carrito y Checkout: Carrito lateral que se abre solo, mensajes personalizados en el carrito, botón de «añadir al carrito» fijo, añadir al carrito sin recargar la página…
    • Personalizar Archivos: Cambia cómo se ve tu página de tienda y tus categorías.
    • Y más: Personalizador de emails de WooCommerce, descripciones extra para categorías…
  • Cómo funciona: Personalizas todo con el editor de bloques, usando los bloques de Kadence y las funciones de Shop Kit.

Divi y WooCommerce: Integración Total en el Builder

Divi mete la funcionalidad de WooCommerce directamente en su Divi Builder y su Theme Builder, con un montón de módulos específicos.

  • Módulos WooCommerce Dedicados: Divi tiene un arsenal de módulos para construir tus páginas de tienda dentro del Divi Builder para el título del producto, precio, valoración, imágenes, galería, descripción, botón de añadir al carrito, stock, categorías, pestañas, información adicional, reseñas… ¡DE TODO! También para mostrar listados de productos, productos relacionados, etc. Y para el carrito y el proceso de pago.
  • Theme Builder para WooCommerce: El Divi Theme Builder te deja crear plantillas personalizadas para TODAS las páginas de WooCommerce (Tienda, Producto, Categorías, Carrito, Checkout, Cuenta…). Usas los módulos Woo dentro de estas plantillas.
  • Personalización Visual: Todo el diseño de tu tienda lo controlas con las opciones del Divi Builder aplicadas a los módulos Woo.
  • Cómo funciona: Todo integrado en el flujo de trabajo del Divi Builder. Experiencia visual unificada.

Comparando la Integración con Tiendas

Ambos te dan herramientas potentes para que tu tienda no sea una más del montón.

  • El Mecanismo: Divi lo integra todo en su constructor con módulos. Kadence usa una mezcla del tema y un plugin premium (Shop Kit) que mejora el editor de bloques.
  • El Flujo de Trabajo: Si usas Divi para todo, personalizar tu tienda se sentirá natural. Si eres de Kadence, usarás el editor de bloques (necesitando Shop Kit para lo avanzado).
  • Las Características: Ambos cubren lo esencial. Kadence Shop Kit destaca con cosas como reseñas avanzadas, tablas de tallas y personalizador de emails. Divi tiene una gama ENORME de módulos para cada paso de la compra integrados en el builder.

Si ya vives en el universo Divi, su integración te encantará. Si prefieres el editor de bloques y valoras esas características específicas de Shop Kit, Kadence es una opción muy potente (aunque Shop Kit sea un extra si no tienes un bundle superior).

Inteligencia Artificial: ¿Tu Nuevo Asistente de Diseño?

La IA está llegando a todas partes, ¡y a la creación web también! Tanto Kadence como Divi se han subido al carro.

Kadence AI: El Impulso Inicial Perfecto

La IA de Kadence se enfoca en darte un empujón para empezar tu web.

  • AI Starter Templates (¡Su Estrella!): Le das info básica de tu negocio, y Kadence AI elige una plantilla, genera textos (descripciones, titulares) y selecciona imágenes adecuadas para montarte un primer borrador. La idea es tener algo funcional en minutos.
  • Ayuda para Escribir: Kadence AI también te echa una mano dentro del editor de bloques para generar o mejorar textos en bloques específicos.
  • Enfoque: Ponerte en marcha RÁPIDO con una estructura y contenido inicial coherente.
  • ¿Cómo se paga?: Con créditos. Los planes de pago te dan créditos anuales (Express: 1,250/año, Plus: 4,000/año, Ultimate: 8,000/año). El plan Lifetime Ultimate te da 16,000 créditos en total. Cada acción de IA gasta créditos (ej. 70 créditos por generar una web de inicio).

Divi AI: Tu Compañero Creativo Constante

Divi AI está más metido en el Divi Builder y te ayuda con más cosas.

  • Generación de Webs (Quick Sites): Similar a Kadence, Divi AI puede crear webs completas basadas en la descripción de tu negocio.
  • Generación de Layouts: Crea diseños de página o secciones dentro del Divi Builder.
  • Generación y Edición de Texto: Escribe o mejora textos directamente en los módulos de Divi, usando modelos como ChatGPT, adaptados a Divi.
  • Generación y Edición de Imágenes: Crea imágenes únicas o modifica las que tienes directamente en el Divi Builder.
  • Generación de Código: Puede generar trocitos de código CSS personalizados para los módulos de Divi.
  • Enfoque: Divi AI parece más un asistente que te acompaña DURANTE TODO el proceso de diseño y creación de contenido. Algunos dicen que el contenido que genera es mejor porque usa toda tu web como contexto.
  • ¿Cómo se paga?: Es una suscripción mensual ($24/mes) o anual ($216/año), o viene ilimitado con el plan Divi Pro. Los planes Divi normales tienen un uso gratuito limitado de Divi AI.

Comparando la IA

Mientras Kadence AI es genial para arrancar rápido, Divi AI te da un set de herramientas más versátil para generar contenido, imágenes y código mientras trabajas. ¿Qué necesitas más? ¿Un cohete para el despegue o un copiloto para todo el viaje?

El precio también influye. Los créditos de Kadence pueden ser suficientes si solo usas la IA al principio. La suscripción de Divi AI (o si tienes Divi Pro) puede salir más a cuenta si vas a usar mucho la generación de texto e imágenes.

Amigos y Vecinos: ¿Se Llevan Bien con Otros Plugins?

Tu tema no vive solo en una isla. Necesita llevarse bien con otros plugins.

Kadence: Buena Compatibilidad y un Marketplace Creciente

Kadence suele jugar limpio con plugins que siguen las buenas prácticas de WordPress y se integran con Gutenberg.

  • Se lleva bien con: WooCommerce (¡con Shop Kit es una pasada!), sistemas LMS como LearnDash y LifterLMS, plugins de formularios como WPForms y Gravity Forms (aunque Kadence tiene su propio bloque de formularios), plugins SEO como Yoast y Rank Math (Kadence recomienda y usa Rank Math), plugins de membresía como MemberPres, Restrict Content Pro y otros como GiveWP (para donaciones) y The Events Calendar.
  • Su «Tiendita» (Marketplace): Kadence tiene un Marketplace con plantillas de inicio, diseños, temas hijo de terceros y una lista de «Expertos Kadence» (agencias especializadas). Parece más enfocado en diseños y servicios que en «añadidos» funcionales.

Divi: Muchas Integraciones y un Marketplace ENORME

Divi es conocido por llevarse bien con casi todo y por tener un ecosistema de terceros que es una pasada.

  • Se lleva de maravilla con: WooCommerce (integración profunda), plugins de formularios (WPForms, Gravity Forms, etc., a menudo con módulos extra del marketplace), plugins SEO (Rank Math tiene integración directa en el Visual Builder, también Yoast), plugins de membresía/LMS (MemberPress, Tutor LMS), campos personalizados (Advanced Custom Fields – ACF), y un montón más (Amelia Booking, CartFlows…).
  • Plugins Incluidos (¡Bonus!): La membresía de Divi te da Bloom (para captar emails) y Monarch (para compartir en redes). ¡Dos cosas menos de las que preocuparte!
  • Su «Centro Comercial» (Marketplace): El Divi Marketplace es un PUNTAZO. Hay miles de módulos, temas hijo, diseños y extensiones de otros desarrolladores que le dan superpoderes a Divi.

Comparando Ecosistemas

Ambos son compatibles con los plugins importantes. Divi parece tener ventaja con un ecosistema de terceros más grande y maduro, especialmente para módulos que añaden funciones. Que Divi incluya Bloom y Monarch es un buen plus. El marketplace de Kadence se centra más en diseños y servicios. Que ambos se lleven bien con Rank Math es una buena noticia para tu SEO.

Contenido Dinámico: Haciendo tu Web Inteligente

Esto suena técnico, pero es la caña. Es la habilidad de mostrar información de tu base de datos (títulos de entradas, campos personalizados, info del usuario…) automáticamente. Crucial para webs complejas y plantillas personalizadas.

Kadence: Magia Dinámica con Bloques Pro y Elements

Kadence mete contenido dinámico principalmente con Kadence Blocks Pro y Kadence Elements.

  • Bloques Inteligentes: Varios bloques de Kadence (y algunos de Gutenberg) pueden mostrar contenido dinámico. Verás un iconito especial.
  • ¿De dónde saca los datos?: De la entrada/página actual (título, URL, imagen destacada…), del archivo (título, descripción…), del sitio (nombre, eslogan…), del usuario (nombre, email…), de comentarios, ¡e incluso de campos de entradas relacionadas!
  • Campos Personalizados (¡Tus Mejores Amigos!): Se lleva de perlas con Advanced Custom Fields (ACF), Pods y Metabox. Puedes mostrar campos que hayas creado con estos plugins.
  • Y más: Tiene bloques como «Lista Dinámica» (para mostrar categorías o etiquetas) y «HTML Dinámico». Incluso puedes decirle que saque datos de OTRA entrada o página.

Divi: Dinamismo Integrado por Todas Partes

Divi también ama el contenido dinámico y lo integra en toda su plataforma.

  • Módulos Inteligentes: Casi cualquier módulo de Divi que use texto, URLs o imágenes puede usar contenido dinámico. Busca el icono de la base de datos.
  • ¿De dónde saca los datos?: De la entrada/página (título, contenido, imagen destacada…), del archivo, del sitio, del autor, de la fecha actual… Y para WooCommerce, de los datos del producto (precio, stock…).
  • Campos Personalizados: También compatible, mencionando ACF y Toolset. Hay plugins de terceros como Divi Machine que lo llevan a otro nivel.
  • Fundamental para el Theme Builder: El contenido dinámico es CLAVE para que el Theme Builder de Divi muestre la info correcta en cada plantilla.
  • Módulos Dinámicos Dedicados: Divi tiene módulos específicos para cosas como «Título de la Entrada», «Contenido de la Entrada», etc.

Comparando el Contenido Dinámico

Ambos te dan herramientas MUY capaces para esto. ¡Son esenciales para webs avanzadas!

  • Lo Básico, Cubierto: Ambos muestran títulos, imágenes destacadas, campos personalizados… sin problema.
  • Amigos de ACF: Ambos se llevan bien con Advanced Custom Fields.
  • La Interfaz: Kadence lo integra en los ajustes de los bloques en Gutenberg. Divi usa un icono en las ventanitas de su builder. El de Divi puede parecer más visual; el de Kadence, más «WordPress nativo».
  • ¿Necesitas MÁS? El ecosistema de Divi (con plugins como Divi Machine parece ofrecer soluciones de terceros más especializadas para cosas súper complejas con contenido dinámico (como relaciones avanzadas o repetidores ACF muy locos), aunque Kadence también maneja repetidores y relaciones básicas.

Tanto Kadence Pro como Divi te dan lo que necesitas para construir webs basadas en datos y plantillas personalizadas con contenido dinámico. ¡Bien!

Hablemos de dinero: ¿Cuánto Cuesta la Broma? (Precios y Licencias)

Seamos sinceros, el presupuesto importa.

Precios de Kadence WP: Para Todos los Bolsillos (con un «pero»)

Kadence tiene un modelo «freemium»: un tema y bloques gratis que son la bomba, y luego planes de pago.
OJO: Desde febrero de 2025, Kadence metió límites de sitios en sus planes.

  • Plan Gratis: Tema Kadence y Kadence Blocks básicos. Sitios ilimitados. 250 créditos AI en total.¡Nada mal para empezar!
  • Plan Express ($69/año): Para hasta 3 sitios. Te da plantillas premium, AI Starters (limitado), Shop Kit, Conversions, Insights… PERO NO incluye Kadence Theme Pro ni Kadence Blocks Pro. 1,250 créditos AI/año.
  • Plan Plus ($169/año): Para hasta 10 sitios. Incluye Kadence Theme Pro y Kadence Blocks Pro, y todo lo del Express. 4,000 créditos AI/año. Este suele ser el punto dulce para muchos.
  • Plan Ultimate ($299/año): Para hasta 25 sitios (puedes subir a 1,000). TODO Kadence (Shop Kit, Conversions, Insights, Child Theme Builder, Pattern Hub, White Label para agencias). 8,000 créditos AI/año.
  • Plan Lifetime Ultimate ($899, pago único): Para hasta 25 sitios (puedes subir a 1,000). Todo lo del Ultimate, para siempre. 16,000 créditos AI en total.
  • Sobre los Límites de Sitios: Solo cuentan los sitios activos. Los de prueba (staging, desarrollo) en dominios como *.local o *.staging no cuentan.

Precios de Divi (Elegant Themes): El «Todo Incluido» (con Nuevos Niveles)

Divi es premium (no hay tema gratis, aunque su plugin builder sí se puede usar con otros temas). Su precio era simple, pero ahora tiene más niveles.

  • Divi Yearly ($89/año): Acceso a Divi Theme & Builder, Extra, Bloom, Monarch. Uso en sitios ilimitados. Soporte y actualizaciones por un año. Uso limitado de Divi AI y Divi Cloud.
  • Divi Lifetime ($249, pago único): Igual que el Yearly, pero soporte y actualizaciones PARA SIEMPRE. Uso en sitios ilimitados. Uso limitado de Divi AI y Divi Cloud. Este ha sido el caramelo de Divi durante años.
  • Divi Pro ($569/año – suele tener descuento, ej. $287/año): Todo lo del Yearly, MÁS Divi AI ilimitado, Divi Cloud ilimitado, soporte Divi VIP (respuestas en <30min), Divi Teams (4 miembros) y crédito para el Marketplace. El límite de sitios aquí no está súper claro, pero parece que es anual, no para siempre como el Divi Lifetime normal.
  • Divi Lifetime + Pro Services ($729 – suele tener descuento, ej. $365): Combina la licencia Divi Lifetime (acceso para siempre a Divi/Extra/Bloom/Monarch para sitios ilimitados) con UN AÑO de los servicios Pro (AI, Cloud, VIP, Teams). Los servicios Pro hay que renovarlos cada año.
  • Divi AI (Aparte): Si tienes el Yearly/Lifetime normal y quieres más IA, son $24/mes o $216/año.

Tabla Comparativa de Precios (Los Planes Clave)

CaracterísticaKadence Plus ($169/año)Kadence Ultimate ($299/año)Kadence Lifetime Ultimate ($899)Divi Yearly ($89/año)Divi Lifetime ($249)Divi Pro ($569/año)*
PagoAnualAnualÚnicoAnualÚnicoAnual
Límite de Sitios1025 (+ opción 1000)25 (+ opción 1000)IlimitadoIlimitadoNo claro (prob. limitado)
Theme ProSí (Divi Theme)Sí (Divi Theme)Sí (Divi Theme)
Blocks/Builder ProSí (Kadence Blocks Pro)Sí (Kadence Blocks Pro)Sí (Kadence Blocks Pro)Sí (Divi Builder)Sí (Divi Builder)Sí (Divi Builder)
Shop KitMódulos Woo integradosMódulos Woo integradosMódulos Woo integrados
Convers./InsightsNo (Bloom para opt-ins)No (Bloom para opt-ins)No (Bloom para opt-ins)
Extra/Bloom/MonarchNoNoNo
Acceso IA4,000 créditos/año8,000 créditos/año16,000 créditos totalesLimitadoLimitadoIlimitado
Acceso CloudNo (Pattern Hub en Ultimate)Sí (Pattern Hub)Sí (Pattern Hub)LimitadoLimitadoIlimitado
Soporte VIPNoNoNoNoNo
Qué te llevasCore Theme/Blocks + ShopTodo KadenceTodo Kadence (Para Siempre)Core Divi + ExtrasCore Divi + Extras (Para Siempre)Todo Divi + Servicios Pro

El precio de Divi Pro suele tener descuentos.

La licencia Divi Lifetime para SITIOS ILIMITADOS ha sido un GOLAZO para agencias. En cambio de Kadence a límites por sitio (incluso en el plan de por vida) le quita puntos en ese «Plan de sitios ilimitados», aunque sus precios para empezar son más bajos y tiene un gratis muy bueno. Divi te da más herramientas variadas (opt-ins, social). Kadence se enfoca en su motor de construcción y cosas específicas como eCommerce y conversiones. ¿Qué necesitas? ¿Cuántos sitios? ¿Qué presupuesto? ¿Qué funciones son imprescindibles?

¿Y si me Atasco? Soporte, Documentos y la Tribu

Nadie quiere sentirse solo ante el peligro. Un buen soporte y recursos son clave.

13.1 Soporte y Recursos de Kadence WP: Ayuda de Calidad

Kadence te cubre las espaldas de varias formas.

  • Soporte Premium: Si pagas, tienes soporte por tickets. La gente suele decir que el equipo de Kadence es rápido, amable y que se esfuerzan por ayudarte. Los planes más caros pueden tener soporte prioritario.
  • Documentación (Centro de Ayuda): Tienen un Centro de Ayuda online con guías detalladas para todos sus productos. Dicen que es completo y útil.
  • Comunidad: Hay un grupo de Facebook («Kadence WP Community») con más de 15,000 miembros donde la gente pregunta, comparte soluciones y cotillea. También tienen foros en su web.
  • Tutoriales: Kadence tiene tutoriales en su web y en YouTube.

Soporte y Recursos de Divi (Elegant Themes): Un Gigante Amable

Elegant Themes es famoso por su soporte y su comunidad ENORME.

  • Soporte Directo: Tienen soporte 24/7 por chat en vivo y email para los miembros. ¡El chat es un puntazo para ayuda rápida!
  • Divi VIP: Un extra (en Divi Pro o aparte) que te garantiza respuestas en menos de 30 minutos, 24/7.
  • Documentación: Tienen una documentación EXTENSÍSIMA que cubre cada detalle de Divi.
  • Comunidad: La comunidad de Divi es GIGANTE. El grupo oficial de Facebook («Divi Theme Users») tiene más de 75,000 miembros. Y hay MILES de grupos no oficiales, foros, webs de tutoriales de terceros…
  • Recursos Adicionales: Elegant Themes publica artículos de blog y vídeos tutoriales sin parar.

Comparando el Soporte y la Comunidad

Ambos invierten mucho en soporte y documentación, y la gente habla bien de su ayuda.

La diferencia principal: el canal de soporte. Divi tiene chat 24/7. Kadence se basa más en tickets. Si valoras la ayuda en tiempo real, Divi gana aquí.

En comunidad y recursos de terceros, Divi tiene una presencia MUCHO mayor por llevar más tiempo en el mercado. Esto significa más tutoriales, soluciones y gente creando cosas para Divi. Pero la comunidad de Kadence, aunque más pequeña, es activa y crece.

La calidad de la documentación parece alta en ambos.

¿Qué Tal para Desarrolladores?

Si te gusta meter mano en el código o quieres ampliar cosas, esto te interesa.

Kadence: Ganchos (Hooks) y Bloques a lo WordPress

Kadence se alinea mucho con cómo se hacen las cosas en WordPress.

  • Ganchos y Filtros: El tema y los bloques de Kadence tienen un montón de «ganchitos» (hooks) y filtros de WordPress para que los desarrolladores añadan o cambien cosas. Los Kadence Elements te dan una interfaz para jugar con estos ganchos.
  • Desarrollo de Bloques: Como Kadence usa Gutenberg, ampliarlo suele significar crear bloques de Gutenberg personalizados, siguiendo las reglas de WordPress.
  • Temas Hijo (Child Themes): Lo normal en WordPress. Kadence tiene un generador de temas hijo en su plan Ultimate.
  • CSS/JS Personalizado: Puedes añadir CSS en el Personalizador o a nivel de bloque. JS, con plugins o con la función de scripts de Kadence Pro. Kadence Elements también te deja meter HTML/JS.
  • Enfoque: Más cercano al desarrollo «nativo» de WordPress. Ideal si ya sabes de Gutenberg y hooks.

Divi: Su Propia API y Ganchos

Divi tiene sus propias herramientas para desarrolladores, es más como un «framework».

  • API de Módulos: Divi tiene una API para crear módulos personalizados para su Builder. Divi 5 promete una API aún mejor. Necesitas aprender la API de Divi.
  • Ganchos y Filtros: Divi también tiene sus propios ganchos y filtros específicos.
  • Temas Hijo: Esenciales si quieres tocar archivos PHP de Divi. Hay generadores de temas hijo para Divi.
  • CSS/JS Personalizado: Divi te deja añadir CSS globalmente, por página, o en cada módulo/fila/sección. También puedes añadir JS.
  • Enfoque: Desarrollar en Divi es trabajar dentro de su sistema. Potente, pero requiere aprender «el estilo Divi».

Comparando la Extensibilidad

Ambos son extensibles, pero para diferentes tipos de desarrolladores.

  • Familiaridad: Kadence es más fácil si ya sabes de WordPress y Gutenberg. Divi requiere aprender su API.
  • Tipo de Extensión: En Kadence, a menudo son ganchos y bloques. En Divi, crear nuevos módulos para su builder.
  • CSS/JS: Divi te da más opciones integradas en el builder para añadir CSS/JS a elementos concretos. Kadence usa más el Personalizador o métodos estándar de WordPress.

¿Prefieres trabajar «a lo WordPress» (Kadence) o dentro de un framework visual con su propia API (Divi)?

Móviles al Poder: ¿Tu Web se Verá Bien en Todas Partes?

Imprescindible. Tu web TIENE que verse y funcionar de maravilla en móviles.

Kadence: Controles Nativos y por Bloque

Kadence está hecha pensando en móviles desde el principio, por su rendimiento y porque usa estándares modernos.

  • Controles Responsivos: Te deja ocultar/mostrar cosas en escritorio/tablet/móvil y ajustar cosas como espacios o tamaño de letra para cada dispositivo, tanto en los bloques de Kadence como en el Personalizador.
  • Previsualización: Usa las vistas previas de WordPress (escritorio, tablet, móvil) del Personalizador y del editor.
  • Edición: Haces los ajustes responsivos en la barra lateral del editor de bloques, eligiendo el iconito del dispositivo.
  • Rendimiento Móvil: El código ligero de Kadence ayuda a que cargue más rápido en móviles. ¡Punto para Kadence!

Divi: Edición Visual Responsiva Integrada

Divi le da mucha importancia a que puedas editar para móviles directamente en su constructor visual.

  • Modos de Previsualización y Edición: En el Divi Builder cambias fácil entre vista de escritorio, tablet y móvil, y editas EN VIVO en cada una.
  • Controles Granulares por Dispositivo: Casi TODO en Divi (espacios, fuentes, estilos, si algo se ve o no) se puede configurar diferente para cada tamaño de pantalla.
  • Mejoras con Divi 5: La versión 5 hará la edición responsiva más directa, sin pestañas separadas por dispositivo. ¡Y permitirá «breakpoints» (puntos de ruptura de diseño) personalizables!
  • Rendimiento Móvil: Aunque los controles son potentes, el rendimiento histórico de Divi en móviles ha sido un «pero» por su código más pesado. Divi 5 quiere arreglar esto.

Comparando la Experiencia Móvil

Ambos te dan lo que necesitas para diseños responsivos.

  • Cómo Editas: La edición visual directa por dispositivo de Divi puede ser más intuitiva para diseñadores visuales. El sistema de Kadence (barra lateral) es funcional, pero quizás menos directo.
  • Control: Ambos te dan control al detalle. Divi 5 con breakpoints personalizables podría dar un plus de flexibilidad.
  • Resultado Final (Rendimiento): Kadence suele dar webs móviles MÁS RÁPIDAS por su código ligero. Y eso, amiga mía, es ORO para el usuario móvil y para Google.

¿Priorizas la experiencia de edición visual (Divi) o el rendimiento final en el móvil (Kadence)?

¿Y si Quiero Cambiar? El «Efecto Candado» y la Migración

Esto es pensar a largo plazo. ¿Qué tan difícil es llevarte tu web a otro tema o constructor si te cansas del actual?

Kadence: Basado en Bloques, Menos «Ataduras»

Como Kadence se construye sobre Gutenberg, el contenido que creas está más cerca del estándar de WordPress.

  • Contenido en Bloques: Tu texto, imágenes, diseños… son bloques de Gutenberg. Si desactivas Kadence Blocks, el contenido debería seguir ahí, aunque pierda el estilo avanzado y las funciones de los bloques Kadence.
  • Migración: Moverte de Kadence a otro tema de bloques podría ser relativamente fácil. Lo principal sería rehacer los estilos y reemplazar funciones específicas de Kadence. Como no usa shortcodes, es más sencillo.

Divi: Shortcodes Históricos (¡Divi 5 al Rescate!)

Históricamente, Divi ha tenido fama de «atar» bastante por su uso masivo de shortcodes.

  • Dependencia de Shortcodes (Antes de Divi 5): Las versiones antiguas de Divi envolvían tu contenido en shortcodes propios. Si desactivabas Divi, tu página se llenaba de esos códigos ilegibles. ¡Un desastre! Migrar era una pesadilla.
  • Divi 5 y Adiós Shortcodes: Una de las GRANDES promesas de Divi 5 es quitar los shortcodes y usar un formato moderno, quizás más compatible con Gutenberg. Si lo hacen bien, esto reduciría MUCHÍSIMO el efecto candado.
  • Migración Hoy: Con las versiones actuales de Divi (pre-Divi 5), migrar sigue siendo un reto por los shortcodes. Hay herramientas que intentan ayudar, pero no son perfectas.

Comparando la Facilidad de Migración

Actualmente, Kadence te da una salida potencialmente más fácil por basarse en Gutenberg y no usar shortcodes. Tu contenido es más «WordPress estándar».

Divi (pre-Divi 5) tiene un riesgo de «candado» considerable por sus shortcodes. PERO, el cambio a un nuevo formato en Divi 5 es CLAVE. Si Divi 5 cumple, el problema del candado podría desaparecer para el futuro (aunque las webs viejas necesitarían migrarse o reconstruirse en el nuevo formato).

Si te preocupa poder cambiar de aires en el futuro, la arquitectura de bloques de Kadence hoy presenta menos riesgo.

Filosofía y Futuro: ¿Hacia Dónde Van?

La «personalidad» de un tema y hacia dónde apunta su desarrollo te dice mucho sobre si es una apuesta segura.

17.1 Kadence: Rendimiento, Gutenberg y Mejora Continua

La filosofía de Kadence es:

  • Rendimiento ANTE TODO: Velocidad, código ligero, optimización. Siempre.
  • Amor por Gutenberg: Abrazar y MEJORAR el editor de bloques, no reemplazarlo.
  • Flexibilidad y Potencia: Muchas opciones de personalización sin sacrificar facilidad o rendimiento.
  • Escuchando a la Tribu: Usan el feedback de los usuarios para nuevas funciones.
  • Su Hoja de Ruta (Roadmap): Kadence tiene un roadmap público donde votas por funciones. Están mejorando cosas como el Query Loop Block (para mostrar listas de entradas/productos), IA en más idiomas, y quizás un AI Page Builder. Parece que se enfocan en refinar y ampliar lo que ya tienen.

Divi: Poder Visual, Ecosistema y la Revolución de Divi 5

Divi tiene mucha historia y su filosofía ha evolucionado:

  • Poder Visual Todo en Uno: Siempre ha querido darte un constructor súper potente y un montón de extras con una sola membresía.
  • Facilidad Visual: Priorizar el diseño WYSIWYG («lo que ves es lo que obtienes»).
  • Más y Más Funciones: Siempre añadiendo cosas nuevas.
  • Divi 5 – Un Cambio RADICAL: Su futuro inmediato es Divi 5. Quieren cambiar su «alma» para mejorar rendimiento, estabilidad, escalabilidad y modernizar cómo está hecho. Adiós shortcodes, nueva API para desarrolladores, más velocidad, interfaz rediseñada..
  • Su Hoja de Ruta: El roadmap de Divi 5 va por fases. Prometen muchas mejoras: nueva API, formato sin shortcodes, más velocidad, edición responsiva mejorada, Flexbox, breakpoints personalizables, variables CSS… y que todos los módulos (incluyendo WooCommerce) estén en el nuevo sistema. ¿Cuándo? Se rumorea para finales de 2025 o principios de 2026.

Comparando Filosofías y Futuro

Kadence sigue mejorando su fórmula de rendimiento e integración con Gutenberg. Su desarrollo es iterativo y escucha a la gente.

Divi está en plena transformación con Divi 5. Es un esfuerzo GIGANTE para arreglar sus puntos débiles (rendimiento, candado) y modernizarse, sin perder su fuerza en diseño visual. El éxito de Divi 5 será CRUCIAL para ellos.

La filosofía de Kadence está más alineada con hacia dónde va WordPress (bloques), lo que algunos ven como una apuesta más segura a largo plazo. Divi, con Divi 5, quiere crear una base moderna para seguir ofreciendo su potente experiencia visual de forma sostenible.

¿Para Quién Son? Tu Perfil Ideal

Saber para quién está pensado cada uno te ayuda a elegir.

Kadence: Para los Obsesionados con el Rendimiento y Fans de Gutenberg

El usuario ideal de Kadence es:

  • El que prioriza Velocidad y SEO: Bloggers, webs de contenido, tiendas online, negocios que viven del tráfico orgánico… Si los Core Web Vitals te quitan el sueño, Kadence es para ti.
  • El que usa (o quiere usar) Gutenberg: Gente que se siente cómoda con el editor de bloques y quiere más poder sin un constructor aparte.
  • Principiantes y «Manitas» (DIY): Su versión gratis es potente y las plantillas de inicio lo hacen fácil para novatos, bloggers y pequeños negocios.
  • Desarrolladores y Agencias que aman los estándares de WP: Los que prefieren trabajar con hooks y una arquitectura cercana a WordPress. Agencias que necesitan rendimiento y que el cliente pueda usar el editor estándar fácilmente.
  • Nichos Específicos: Creadores de cursos (se lleva bien con LearnDash), webs de membresía, ONGs (con GiveWP), webs de eventos (con The Events Calendar).

18.2 Divi: Para Diseñadores Visuales y Agencias que Buscan Flexibilidad TOTAL

El usuario ideal de Divi es:

  • Diseñadores Visuales y Creativos: Los que quieren MÁXIMA flexibilidad de diseño, efectos visuales y control total sin tocar código.
  • Agencias y Freelancers: La licencia de por vida para sitios ilimitados (históricamente) es un chollo para hacer webs para clientes. Las herramientas de colaboración (Divi Teams, Divi Cloud) también molan.
  • Principiantes que aman lo Visual: Usuarios sin experiencia técnica que encuentran más fácil un constructor de arrastrar y soltar, aunque dominarlo todo lleve tiempo.
  • Dueños de Negocios y Tiendas Online: Los que quieren construir y gestionar su propia web o tienda de forma visual.
  • Los que quieren un «Todo Incluido»: Quienes valoran tener tema, constructor, plugins de opt-in (Bloom) y social (Monarch) en una sola membresía.

Kadence atrae a los que buscan equilibrio entre rendimiento y funcionalidad DENTRO de Gutenberg. Divi, a los que quieren el MÁXIMO poder de diseño visual en un entorno propio, a menudo a costa de un rendimiento que necesita mimos (Divi 5 quiere cambiar esto) y una mayor dependencia de su ecosistema.

La Decisión Final sobre Kadence vs Divi (¡Tu Decisión!)

Ya lo puedes ver, hemos llegado al final de este maratón. Elegir entre Kadence y Divi no es cuestión de «cuál es mejor» en abstracto, sino de cuál es MEJOR PARA TI. Para tus necesidades, tus prioridades y tu forma de trabajar.

Kadence es para ti si: Priorizas el rendimiento, la velocidad y una integración nativa con Gutenberg. Su código ligero y sus notazas en Core Web Vitals son una base sólida si el SEO y la velocidad son tu obsesión. Su personalización es potente y «muy WordPress». Sus «Hooked Elements» son una pasada para construir temas si te van los hooks. Quizás su biblioteca de plantillas sea más pequeña o le falten efectos «WOW» de fábrica, pero su eficiencia y su alineación con WordPress la hacen súper atractiva.

Divi es tu para ti si: Buscas flexibilidad de diseño visual ILIMITADA y un ecosistema «todo en uno». Su constructor de arrastrar y soltar te da un control creativo brutal sin código, con una biblioteca GIGANTE de módulos y plantillas. Su Theme Builder centraliza la gestión de plantillas. Incluye extras como Bloom y Monarch, y su licencia de por vida para sitios ilimitados ha sido un imán para agencias. PERO (y es un gran pero histórico), esto ha venido con código más pesado, rendimiento que necesita optimización y un «efecto candado» por los shortcodes.

El Joker en la Baraja: Divi 5. Esta podría cambiarlo TODO. Si Divi 5 cumple sus promesas de mejorar el rendimiento y eliminar los shortcodes (manteniendo su poder visual), podría ser una bomba. Pero habrá que verlo cuando salga y la gente lo pruebe de verdad.

Así que, ¿cómo decides? Piensa en TUS prioridades:

  • Si tu prioridad es Rendimiento, SEO y una experiencia Gutenberg nativa: Kadence es, hoy por hoy, probablemente tu mejor apuesta.
  • Si tu prioridad es Máxima Flexibilidad de Diseño Visual, una Biblioteca de Plantillas Enorme y un Ecosistema Todo en Uno (y estás dispuesta a optimizar o a esperar y evaluar Divi 5) Divi sigue siendo una opción muy potente y popular.

Mi consejo final (de amigo): Prueba la versión GRATIS de Kadence. Y si puedes, echa un ojo a la demo de Divi (¡especialmente si hay demo de Divi 5!. SIENTE cómo funcionan. Juega con ellos.

Solo tú puedes tomar la decisión final. Pero espero que ahora, al menos, tengas mucha más claridad y te sientas con la confianza de decir: «¡SÍ! ¡Ya sé cuál es para mí!»

KadeRank Autor

Elias Ramirez

Detrás de KadeRank estoy yo, su fundador, con 11 años dedicados al mundo del posicionamiento Web (SEO) la optimización de sitios y WordPres. Ayudo a negocios y emprendedores a construir y mejorar su presencia en internet con webs rápidas, efectivas y bien posicionadas, especializándome en el entorno de Kadence WP.

Comparte